El Centro Cultural de San Clemente muestra una respectiva de la obra del artista suizo
Hugo Wirz
4 de noviembre – 10 de diciembre
Centro Cultural San Clemente, Toledo
Plaza de Padilla 2
Tránsitos
En palabras de Hugo Wirz:
Viajar ha sido siempre importante para mí. Conocer nuevos lugares y gentes que
piensan diferente me ha llevado de un camino a otro. Algunos de los sitios más
impactantes han sido el norte de África, Camerún, Italia y a partir de 1996, España.
El dibujo “Randsteine”, que significa bordillos de acera, tiene mucho que ver con mis
tránsitos. Este dibujo, realizado hace 30 años, ya contenía muchos de los elementos
que he ido desarrollando después: objetos que se ignoran, estructuras que existen en
la naturaleza, ritmos que se repiten aparentemente pero que nunca son iguales,
retículas que forman los andamios de una obra. Así, las estructuras, los trenzados, las
esculturas y los dibujos mostrados ahora, son esas marcas en el camino seguido en
mi obra desde que me trasladé a Madrid.
Intuición y evolución: cada nueva obra surge de piezas anteriores. Me interesa
mostrar este proceso y hacer ver como soñar y estar despierto son solo dos formas
no muy diferentes de comprender un poco mejor nuestra existencia.
Siempre he intentado llegar a soluciones más sencillas, quitar superficialidades, mirar
hacia dentro, buscar lo esencial.
Todo el abanico de la naturaleza, desde la más pequeña partícula hasta los más
grandes cúmulos de galaxias tienen conexiones entre sí, y nosotros somos parte de
esto, minúsculos granos de polvo, como todo a nuestro alrededor, y todo en
continuo tránsito.
