Arte cubano en Madrid

Alexander Lobaina

Belenartspace Madrid

21.2. – 19.3.2023

Inauguración el 21 de febrero a las 19.00 h.

El artista cubano Alexander Lobaina presenta su obra por primera vez en España

Se trata de una selección de obras de su famosa serie “Fervor de Cuba” exhibida en el Museo Nacional de Brasil y en el Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba. La muestra organizada por Vesaniart Art
Gallery, está comisariada por Nuria Delgado;


La serie “Fervor de Cuba” formada por más de 40 obras de 40 x 60 cm. realizadas en
acrílico sobre cartulina, es una revisitación de la obra realizada por Lobaina durante la
década de los 90. La serie dialoga con movimientos especialmente significativos para el
artista como el pop art, hard edge o mínimal art; fundiendo también referencias directas
a su vida y sociedad actual. La serie ha sido creada para exhibirse tanto en piezas
separadas o como mural; generando en ese caso y dada la escala y gama cromática, un
estado hipnótico en el espectador.


“Mis obras aportan elementos semánticos y morfológicos a la vez que de “puesta
en escena” a la emblemática recurrente (de raigambre pop art) de mi obra precedente,
llegando a constituir verdaderos palimpsestos multirreferenciales en no pocas ocasiones.
De algún modo es una reactualización del discurso a partir de la incorporación de eslogan
e imágenes del momento actual que establecen un contrapunteo con aquellas que, sin
perder vigencia, nos remiten a los años más rancios del llamado periodo especial; todo
ello mediante paneles o conjuntos de obras que eluden toda secuencia discursiva o
metáfora asociativa, pretendiendo más bien, dada la escala, una hipnosis por la imagen
o el nihilismo resultante del horror vacui (en la serie Fervor de Cuba). A las referencias
contextuales (absorción o parodia de carteles, vallas, murales y gráfica de todo tipo;
pintura popular y kitsch y en definitiva todo el folclor visual urbano) se le suma el dialogo
directo con la historia del arte más allá del pop art internacional; ahora el Hard Edge con
toda su intensidad cromática, neutralidad o no referencialidad y énfasis en el lado
intelectual de la expresión pictórica y el Hard Core con su subliminalidad intencionada y
elocuente interactúan abiertamente con elementos tomados de la realidad inmediata,
resultando armas eficaces para dialogar y reflexionar sobre esa misma realidad y las
relaciones de poder de todo tipo: sociales, económicas, tecnológicas, sexuales (la
sexualidad es una de las formas por las que el poder penetra en los cuerpos) que se
establecen entre los seres humanos desde su total desnudez, que no indefensión, más
allá de algún atributo de poder que puedan portar -pistola, penacho o pipa de jefe indio,
etc. (en la serie De la seducción del poder). Este esquema de dominación/sometimiento
se resuelve a partir de la seducción que el poder mismo ejerce mediante la imagen, un
travestismo cultural nada reciente al que ha apelado el poder para seguir ejerciendo sus
prácticas de autoridad. Es por ello que el reduccionismo de las figuras humanas y la
apelación a principios del diseño gráfico, junto a la estridencia del color, en la hechura
de las piezas resultan un guiño al “color field painting”, al minimal art, al neorrealismo
(Frank Stella, Ellsworth Kelly, Kenneth Nolan, Bruce Nauman…hasta Yves Klein) , a la
vez que una herramienta sutil y válida en función de potenciar la idea de la absoluta
objetividad –originaria de una parte de estos movimientos–, en relación con el carácter
autónomo del propio objeto artístico, el concepto de poder como productor de cosas y
sujetos, saberes y discursos y la realidad que me circunda.”

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.