RedChairStory: Heinz Hebeisen

RedChairStory:

Heinz Hebeisen

Exposición del fotografo suizo en el Belen Artspace Madrid

Heinz Hebeisen,fotografo,suizo,schweizer,Ausstellung,Red Chair Story,Belen,Artspace,Chueca,Madrid,,silla
RedChairStory:Heinz Hebeisen

El fotógrafo hispanosuizo Heinz Hebeisen celebra este año sus “bodas de oro” detrás de la cámara con 50 sillas rojas de su proyecto #RedChairStory, una por cada año de su labor fotográfica. El hilo conductor de la exposición serán las 50 sillas rojas que se podrán contemplar en las paredes del Belén Artspace… y fuera de ellas.

 

Extracto del texto de Ana Lorente en el catálogo “Caminando Iberia”:

Pero el estilo de Heinz Hebeisen no es captar, no es atrapar, es crear y recrear, su instrumento no es una cámara sino una batuta de director de orquesta o una varita mágica, guiada por los ojos, la mente y la sensibilidad de un artista, de alguien que ve más allá. Como muestra no hay más que asomarse a sus últimos proyectos y trabajos, Faro Humano, Galería de Campo, Caminando Iberia.

Heinz, modelo de sencillez y de discreción, disfruta íntimamente su papel de dios, capaz de transformar el paisaje, de abrir puertas al campo, de ordenar la piedra, de iluminar la sombra a la que entiende, aprecia, valora y conoce.

Heinz es un viajero vocacional y disfrutador en busca de la luz, y es un ordenado coleccionista de luces y sombras, las que cosecha y las que él mismo siembra, y riega, y abona, con un punto de humor, una sorprendente imaginación y el agua limpia de la emoción, del sentimiento.

Nace en 1951 en Zürich (Suiza). Se inicia en la fotografía en 1968. Cursa un año de “Advanced Photography” en el London College of Printing. Durante dos años da clases de fotografía en Zürich. Desde 1978 es madrileño. Dos veces 1º Premio del “Certamen Nacional sobre Artes y Tradiciones Populares” del Ministerio de Cultura y dos veces Premio Nacional de Turismo “Ortiz de Echagüe” (1987 y 2000). En 1997 lanza la edición española de la revista vinícola “Vinum”. Autor de veinte libros, entre otros: “El Bosque de Agustín Ibarrola”, “Traviesuras” (RENFE, 1989), “El Reino de Los Vientos – The Kingdom of Winds” (Ediciones Trea, 1992),  “Ciudades de España” (Tribuna, 1995), “Faro Humano” (2011), “Galería de Campo (2012) y “Caminando Iberia” (2016), estos tres últimos, catálogos de sus proyectos fotográficos más recientes. Varias de sus obras están en museos, colecciones y entidades públicas. Ha participado en 50 exposiciones individuales y colectivas.

One Comment Add yours

  1. Roxanna Pastor says:

    Maravillosa descripción de Heinz quien camina por el mundo con una mirada divertida generosa y creativa siempre descubriendo e imaginando posibilidades. ¡Felicidades en este aniversario!

    Like

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.